
María Salomana Sklodowska-Curie conocida como Marie Curie. Fue una científica polaca especializada en el campo de la radiactividad. Fue la primera persona en obtener dos premios Nobel, uno en física y otro en química.
Marie era la quinta hija del profesor de física y matemáticas Właskysław Skłodowski y la maestra Bronisława Boguska. Marie fue una gran estudiante que se sentía atraída por la física y las matemáticas, cuando Marie creció quiso especializarse en ciencias físicas pero Polonia en ese tiempo estaba sometida por la Rusia zarista, les negaba a las mujeres tener un estudio superior, por lo que Marie decidió salir de su país natal para poder estudiar.
Marie Curie y su marido Pierre se dedicaron casi exclusivamente a estudiar los materiales denominados “radiactivos”. Su favorito el uranio en forma de pechblenda, un material que era más radiactivo que el mismo uranio. La explicación era que la pechblenda contenía trozos de otro elemento más radiactivo que el uranio, diseñaron varios experimentos para descubrirlo. Tras muchos años de trabajo descubrieron dos elementos: el polonio en 1989, llamado así en referencia al país de nacimiento de Marie, y el radio en 1901, llamado así por su intensa radiactividad.
Ambos desconocían los peligrosos efectos de las radiaciones y sufrieron quemaduras y llagas casi constantemente.
El primer galardón recibido fue el premio nobel de Física en 1903, junto a Henri Becquerel y Pierre “En reconocimiento de los extraordinarios servicios rendidos en sus investigaciones conjuntas sobre fenómenos de radiación”.

El segundo nobel fue su primer galardón en el campo de la Química en el año 1911 “En reconocimiento de sus servicios en el avance de la Química, por el descubrimiento de los elementos radio y polonio, el aislante del radio y el estudio de la naturaleza y compuestos de este elemento”. Jamás aceptó patentar el proceso de aislamiento del radio dejándolo abierto a la investigación de toda la comunidad científica.
La mañana del 19 de abril de 1906, Pierre murió en un accidente, al ser atropellado por un coche de caballos.
El 15 de noviembre de 1906, Marie se convirtió en la primera mujer en dar clases en la universidad de París. Este acontecimiento fue tan importante que asistió un gran número de personas y muchas de las cuales no eran estudiantes.
Sus grandes investigaciones en el campo de la radiactividad le provocaron muchos daños en su salud y acabó muriendo de leucemia el 4 de julio de1934.
Marie Curie es considerada por la comunidad científica como uno de los más grande intelectos de todos los tiempos. Fue un ejemplo para todas las mujeres que luchaban por el reconocimiento y la independencia. También fue la madre de Iréne Joliot-Curie que como su madre fue una gran física química francesa.
En 2011, en el centésimo aniversario del Nobel de Química ganado por Marie Curie, se celebró el año internacional de la Química con los siguientes objetivos:
- Aumentar la concienciación y la comprensión por parte de el público de como la ciencia puede responder a las necesidades humanas.
- Fomentar el interés por la química a los jóvenes.
- Celebrar las contribuciones de las mujeres al mundo de la química así como los principales hitos históricos, especialmente el primer centenario de la concesión del Premio Nobel a Marie Curie.
María Regueiro